Ascenso Nevado del Huila

Una experiencia a más de 5.000 metros más cerca de  las estrellas

Nevado del Tolima

Ascenso nevado del Tolima

Inversión 

Desde $1.600.000

Duración

4 Días

Dificultad

Alta

Tamaño del Grupo

8 Personas

Salida Grupal

Mayo 22-25

Descripción

La expedición está enfocada en brindarte una experiencia de alta montaña por la cordillera central de los andes, una zona donde habitan y conviven pueblos indígenas, lugar que por años estuvo inhabilitada por factores geográficos casi imposibles de sortear, esto hace que el nevado del Huila sea considerado uno de los nevados más complejos de ascender debido a sus escarpados escenarios; con esto se recomienda a las personas que vayan a participar de nuestras expediciones haber tenido experiencias previas en otras montañas, páramos o nevados que involucren caminatas por lugares agrestes, de esta manera podrán disfrutar dela incalculable magia de la cordillera de los Andes Colombianos.

Próximas salidas grupales

  • Mayo: 2 al 5 // 30 a Junio 2
  • Junio: 20 al 23 // 27 al 30
  • Julio: 18 al 21

Intinerario

Este es enunciativo y puede cambiar teniendo en cuenta las condiciones que se presenten en el desarrollo de la experiencia.

Inicialmente se les recomienda a las personas que vayan a participar, llegar un día antes al punto donde emprenderá la expedición, fuera de los días (4 días) que se tiene previstos. Para ello hay que arribar hasta la cabecera municipal de Belalcázar Páez, ubicado al suroeste del país, en medio de la cordillera central. Así pues, para conseguir llegar a este municipio existen dos vías: Por Popayán , en un recorrido de 130 km y una duración de 4 horas y media y por Neiva, que consta de una distancia de 170 km y el tiempo de recorridos de 3 horas y media aproximadamente. A la llegada serán recibidos por nuestro equipo alojados en un hotel. 

Incluye

  • Transporte en Jeep: Salento-Valle del Cocora-Salento.
  • Alojamiento en acomodación múltiple en posada rural.
  • Alojamiento en camping Campamento Base (1 noche).
  • Registro e ingreso al Parque Nacional Natural Los Nevados.
  • Alimentación durante 4 días: desde el desayuno del día 1 hasta el almuerzo del día 4.
  • Equipo técnico para nieve: crampones, piolet, arnés, mosquetones, linea de vida y casco.
  • Equipo de campamento: carpa de alta montaña y sleeping bag.
  • Serivicio de porteador de equipos de alta montaña: Finca la Playa – campamento Arenales – Finca la Playa.
  • Bastones de senderismo.
  • Transporte de equipaje en mula: Valle del Cocora – Finca la Playa – Valle del Cocora.
  • Guía de alta montaña avalado por Parques Nacionales.
  • Socorrista en áreas remotas.
  • Seguro de viajes obligatorio para áreas protegidas de Parques Nacionales: incluye rescate.
  • Snacks.
  • Suvenir.
  •  

Para tener en cuenta

  • Restricción: experiencia no recomendada para personas que tengan problemas importantes a nivel cardiaco, respiratorio o de articulaciones.
  • Puntualidad: es fundamental para el desarrollo adecuado del itinerario y una muestra de respeto al tiempo de los demás.
  • Respeto: Cada experiencia tiene algo nuevo por enseñarnos y parte de su disfrute radica en el respeto del territorio y de las personas que lo habitan.
  • Calzado: utiliza botas de trekking impermeables para las camintas. No usar tenis, estos solamente se recomiendan para el descanso después de los recorridos.
  • Ropa: cómoda, que te permita tener buena movilidad y que te proteja del frío: camiseta térmica, camiseta de secado rápido, saco polar, chaqueta impermeable, pantalón térmico y pantalón de secado rápido o impermeable (NO JEANS), medias térmicas, guantes y térmicas.
  • Alimentos: llevar suplementos alimenticios tales como maní, almendras, banano, bocadillo chocolatinas, entre otros.

Despeja tus dudas

* Uno de nuestros asesores te contactará para finalizar el proceso de reserva

¿Dudas?

Escribenos a nuestros whatsapp o nuestro correo.

Ubicación

Incluye

  • Guianza en toda la expedición.
  • Hospedaje (día 0 expedición)
  • Transporte privado desde Belalcazar Páez hasta el reguardo indígena de Caloto Wila.
  • Entrada y registro al PNN Nevado del Huila y Tarifa a las comunidades indígenas.
  • Servició de porteo (persona que se encargará de cargar todo tu equipo de montaña y UNICAMENTE la ropa de asalto a cumbre que consta de: primera, segunda y tercer capa, botas, guantes, gorro y medias) ropa de aproximación para los demás días NO se incluye en el porteo) esto es debido a la complejidad del ascenso. Animales para porteo no estan permitidos.
  • Equipos de escalada para el intento de Cumbre (Crampones, Piolets, Arnés, Cuerda, Mosquetones, Casco).
  • Alimentación durante los 4 días, 3 noches (Desayuno, almuerzo y comida)
  • Registro fotográfico.
  • Carpa 3 estaciones, Sleeping Bag -0º, Aislante térmico.
  • Poliza de seguro durante los 4 dias de estadia en la montaña.

 

No incluye:

  • Productos o servicios no especificados en la experiencia.

Para tener en cuenta

  • Restricción: experiencia no recomendada para personas que tengan problemas importantes a nivel cardiaco, respiratorio o de articulaciones.
  • Puntualidad: es fundamental para el desarrollo adecuado del itinerario y una muestra de respeto al tiempo de los demás.
  • Respeto: Cada experiencia tiene algo nuevo por enseñarnos y parte de su disfrute radica en el respeto del territorio y de las personas que lo habitan.
  • Calzado: lleva botas pantaneras y botas de trekking impermeables para las camintas. No usar tenis, estos solamente se recomiendan para el descanso después de los recorridos.
  • Ropa: cómoda, que te permita tener buena movilidad y que te proteja del frío: camiseta térmica, camiseta de secado rápido, saco polar, chaqueta impermeable, pantalón térmico y pantalón de secado rápido o impermeable (NO JEANS), medias térmicas, guantes y térmicas.
  • Alimentos: llevar suplementos alimenticios tales como maní, almendras, banano, bocadillo chocolatinas, entre otros.

GALERÍA VIAJERA

Noticias

Déjanos tu email para el envío de información y promociones.

DE MONTAÑA Copyright © 2024. All Right Reserved.